Repository logo
 
Publication

O que pensam estudantes e profissionais de Educação Social sobre as pessoas mais velhas? Um estudo comparativo entre o antes e o depois da pandemia.

dc.contributor.authorAraújo, Lia
dc.contributor.authorAmante, Maria João
dc.contributor.authorFonseca, Susana
dc.contributor.authorXavier, Paula
dc.date.accessioned2023-11-09T14:14:52Z
dc.date.available2023-11-09T14:14:52Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractObjetivos: conocer la percepción de los estudiantes y profesionales de Educación Social sobre las personas mayores y la etapa avanzada de la vida y las posibles influencias de la pandemia en la discriminación por la edad. Material y métodos: un total de 272 participantes respondieron a un cuestionario con 15 preguntas de verdadero y falso sobre hechos y mitos sobre el envejecimiento, basado en el Palmore Facts on Aging Quiz. Los datos fueron recolectados antes (febrero de 2018 y 2019) y después del inicio de la pandemia (febrero de 2021 y 2022), en un contexto de aula, con estudiantes del 1° año de el grado de Educación Social (n = 229; edad media de 19 años) y también tras el inicio de la pandemia (febrero de 2022) con Educadores Sociales (n = 43; edad media de 27 años) mediante el envío del mismo cuestionario por correo electrónico. Los datos se analizaron mediante análisis descriptivo. Resultados: se nota una existencia generalizada de percepciones falsas y negativas en la mayoría de los ítems considerados, con porcentajes más elevados entre los estudiantes. En ocho de los 15 ítems se encuentra el mayor porcentaje de ideas estereotipadas en 2021. La comparativa entre estudiantes y profesionales muestra que los profesionales tienen menos estereotipos sobre las personas mayores, aunque un porcentaje superior al 50% asocia a personas mayores a los 65 años, depresión, soledad y pobreza. Conclusiones: los datos de este estudio permiten percibir que, en general, los estudiantes y profesionales de la Educación Social tienen percepciones negativas respecto a la etapa avanzada de la vida, algo que, a pesar de ser transversal a todo el período considerado, se acentúa en los estudiantes que ingresaron el curso en el período pospandemia, que también puede estar relacionado con la imagen de fragilidad y vulnerabilidad que difundió la sociedad, asociada al COVID-19. El hecho de que los profesionales tengan percepciones menos negativas puede significar que la formación que tuvieron, así como la experiencia profesional, influyeron positivamente en la imagen social de las personas mayores, en línea con varios estudios internacionales que sugieren la educación sobre el envejecimiento y el contacto con personas mayores, en particular en actividades intergeneracionales, como estrategias imprescindibles en la lucha contra la discriminación por edad.pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.isbn978-84-697-0655-8
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.19/8014
dc.language.isoporpt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.publisherSGXXpt_PT
dc.subjectEducação socialpt_PT
dc.subjectIdadismopt_PT
dc.subjectEnvelhecimentopt_PT
dc.subjectPerceçõespt_PT
dc.titleO que pensam estudantes e profissionais de Educação Social sobre as pessoas mais velhas? Um estudo comparativo entre o antes e o depois da pandemia.pt_PT
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceVigopt_PT
oaire.citation.endPage92pt_PT
oaire.citation.startPage83pt_PT
oaire.citation.titleLibro de Actas Atención Xerontolóxica e Xeriátrica: Idadismo e principios éticospt_PT
person.familyNameAraújo
person.familyNameAmante
person.familyNameFonseca
person.familyNameXavier
person.givenNameLia
person.givenNameMaria João
person.givenNameSusana
person.givenNamePaula
person.identifier.ciencia-idF815-5880-A50A
person.identifier.ciencia-id7E1F-15F0-DB87
person.identifier.ciencia-id4918-3427-6CF8
person.identifier.ciencia-id5210-1D1F-338A
person.identifier.orcid0000-0001-8212-9235
person.identifier.orcid0000-0003-0138-5865
person.identifier.orcid0000-0002-1004-4504
person.identifier.orcid0000-0001-6140-1228
person.identifier.scopus-author-id55292773700
person.identifier.scopus-author-id57841332900
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublicationb80249c1-0b65-4dc5-aa3d-002455aec9d9
relation.isAuthorOfPublicationf5b04b79-b442-42fe-b093-e4d500f3b1ed
relation.isAuthorOfPublication0a58160a-a167-4add-a250-c542a95c25f3
relation.isAuthorOfPublication7e6cf595-6ada-4889-aa58-d3f040321e4b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf5b04b79-b442-42fe-b093-e4d500f3b1ed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2023_O que pensam estudantes e profissionais de Educação Social sobre as pessoas mais velhas? Um estudo comparativo entre o antes e o depois da pandemia.pdf
Size:
259.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.79 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: