Browsing by Issue Date, starting with "2022-11-25"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Personalidad y calidad del sueño en mujeres practicantes de FitnessPublication . Sousa, Patrícia; Coelho, Eduarda Maria; Mota, Maria Paula Gonçalves daProblema: la calidad del sueño puede verse afectada por diversos factores, dado que las mujeres duermen peor que los hombres. Se ha sugerido que el ejercicio físico ayuda a mejorar la calidad del sueño e incluso que el tipo de personalidad también sea un factor a considerar. Objetivo: caracterizar la calidad del sueño, los perfiles de personalidad de las mujeres practicantes de Fitness y determinar los principales predictores de la calidad del sueño. Método: la muestra fue de 113 mujeres adultas, practicantes de Fitness. Para analizar la calidad del sueño, se utilizó el Questionnaire, y para los perfiles de personalidad, el NEO Five-Factor Inventory (NEO-FFi). La caracterización del tipo de modalidad practicada, horario y duración del entrenamiento, frecuencia semanal, años de práctica y consumo de tabaco y alcohol, fue realizado a través de un cuestionario. Resultados: 56 mujeres (49.6%) presentaron buena calidad de sueño y 57 (50.4%) presentaron alteraciones de la calidad del sueño. Se encontraron relaciones significativas entre la calidad del sueño y el Neuroticismo (r= 0.440**, p= 0.000); la Extroversión (r= -0.298**, p= 0.001) y la Conciencia (r= -0.199*, p=0.035). Por otra parte, se descubrió que el Neuroticismo predice significativamente la calidad del sueño de las participantes de este estudio (ß= 0.354, p= 0.000). Conclusiones: más de la mitad de las mujeres que componen la muestra, presenta alteraciones del sueño, comprobándose, en gran parte de ellas, que las alteraciones son severas. Los perfiles de personalidad, en especial el Neuroticismo, la Extroversión y la Conciencia, parecen influenciar la calidad de sueño. Es importante que se adelanten investigaciones sobre los comportamientos que puedan afectar la calidad del sueño y contribuir al mejoramiento de la salud de toda la población.