Loading...
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
- Información falsa en la red: la perspectiva de un grupo de estudiantes universitarios de comunicación en PortugalPublication . Sobral, Filomena Antunes; Morais, Nídia SaloméLas sociedades contemporáneas enfrentan nuevos desafíos decurrentes del fenómeno globalizado de las fake news. Este artículo presenta los resultados de un estudio de caso realizado en una institución portuguesa de educación superior pública y su objetivo principal es comprender la percepción que tienen los/as estudiantes sobre noticias falsas y desinformación en línea. Se recogieron los datos usando un cuestionario en línea y un grupo focal. La muestra comprendía un total de 49 estudiantes de segundo año del curso de comunicación en 2018/2019 y 8 participaron en el grupo focal. Los resultados obtenidos resaltan que los/as estudiantes entienden lo que son las fake news y se dan cuenta de los motivos por los cuales se inventa y comparte información falsa. Las respuestas recogidas muestran que la mayoría de las noticias manipuladas tienen su origen en las redes sociales y que los y las participantes confían en la información que obtienen a través de la televisión, de la prensa y de la radio. La investigación concluyó que los/as estudiantes son conscientes que las fake news son un problema creciente que puede adoptar distintas variantes e indican que la educación es la mejor forma de luchar contra el poder de manipulación de ese tipo de noticias.
- Trends in online consumption and sharing of content by higher education studentsPublication . Morais, Nídia Salomé; Sobral, Filomena Antunes; Ferreira, Sónia; De Almeida Gouveia, Teresa Sofia; Gomes, Cristina AzevedoThis article presents a literature review about media consumption and content sharing on the Internet and is part of a research project that aims to outline and understand practices shared among students of a specific Portuguese higher education institution. Much of the studies found allow us to conclude that students that currently attend higher education are used to multitasking and are active users of online devices, platforms and services in both personal and learning contexts. Research shows that the presence of technology and social media in the daily life of young people is no longer just a growing trend but rather a current fact, which produces intensive and participatory communication dynamics.