Repository logo
 
Publication

Para um desenvolvimento de competências interculturais

dc.contributor.authorSilva, Ana Isabel
dc.contributor.authorDosh, Sara
dc.contributor.authorCastro, Silvia
dc.contributor.authorGueidão, Gina
dc.contributor.authorGarbarino, Sandra
dc.contributor.authorHidalgo Downing, Raquel
dc.contributor.authorSalum, Se Hong Chan
dc.date.accessioned2011-03-28T16:19:35Z
dc.date.available2011-03-28T16:19:35Z
dc.date.issued2009-04
dc.description.abstractEl grupo de Galapro “Intercomprensión e interculturalidad”, está compuesto por participantes de lenguas romances, en su mayoría formadores, que han decidido relacionar de alguna manera la intercomprensión entre las lenguas de una misma familia con cuestiones relacionadas con la diversidad de culturas y costumbres. El objetivo marcado es la realización de un artículo o trabajo que analice un aspecto concreto de la interculturalidad en una sesión del Chat de una plataforma anterior, denominada Galanet, donde se investigaba y ponía en práctica la intercomprensión. Concretamente, hemos decidido tratar las formas de la cortesía en este lugar y entre lenguas/culturas distintas. Pero para ello, presentaremos primero una serie de características que nos sitúen en esa nueva forma de comunicación que es el Chat. Tras los análisis concretos de distintos aspectos de la cortesía (traducción e interculturalidad, otros aspectos y las negaciones y sus respuestas) propondremos algunas aplicaciones didácticas posibles en base a todo lo estudiado. En concreto, ofrecemos un cuestionario para los participantes en chats de diversas lenguas para conocer las representaciones sobre la interculuralidad y la cortesía que manejan. Algunos de los objetivos de estas propuestas didácticas podrían ser: encontrar modos de potenciar la interculturalidad, conocer las costumbres y modos lingüísticos corteses y descorteses de otras culturas para evitar el conflicto, deconstruir mitos y anular estereotipos, etc. Los materiales utilizados para componer este artículo han sido en primer lugar, ejemplos de Chats extraídos de Galanet que trataban diferencias culturales y/o lingüísticas. Entre ellos tenemos, una sesión que se ocupaba de lo no verbal y lo gestual entre extranjeros, otra que trataba sobre los falsos amigos, un Chat denominado “Agua”, pero que se dedicaba a las interferencias entre lenguas romances y experiencias en el extranjero de los participantes y finalmente, el Chat “Comida” que es el que hemos elegido para realizar nuestro análisis y que incluye varios temas “interculturales” como el orden de las comidas o la forma de leer la hora. Además de esta base de datos que recopila ejemplos empíricos se han incluido en los foros otros artículos de carácter teórico, como aquel que trata las formas de gestionar el conflicto en los chats y foros , varias fichas de lectura tomadas de Galanet y Galapro y se nos ha animado a visitar los ficheros específicos de esta segunda plataforma que trataban sobre la intercomprensión.por
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.19/976
dc.language.isospapor
dc.peerreviewedyespor
dc.subjectIntercompreensãopor
dc.subjectInterculturalidadepor
dc.subjectPragmáticapor
dc.subjectPrincípio de Cortesiapor
dc.subjectChatlogpor
dc.subjectGALAPROpor
dc.titlePara um desenvolvimento de competências interculturaispor
dc.typeother
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceViseu-Aveiropor
oaire.citation.endPage15por
oaire.citation.startPage1por
oaire.citation.titleGrupo de trabalho do projecto GALAPRO/2009por
rcaap.rightsopenAccesspor
rcaap.typeotherpor

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Para o desenvolvimento de competência intercultural_propsta de análise de cortesia em chatlog.pdf
Size:
79.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: