ESSV - UEMC - Artigo em revista científica, indexada ao WoS/Scopus
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing ESSV - UEMC - Artigo em revista científica, indexada ao WoS/Scopus by Subject "Acupuntura"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Los efectos del método de acupuntura Tan en la actividad locomotora de pacientes con esclerosis múltiple : reporte de 2 casos clínicosPublication . Loureiro, Ricardo; Vieira, Marco; Paulo, Filomena; Martins, ConceiçãoResumen: Se realizó un estudio para demostrar la eficacia y eficiencia de la acupuntura (método Tan) en el modo de caminar y calidad de vida en pacientes con esclerosis múltiple (EM). El presente estudio se desarrolló en asociación con la delegación de Coímbra de la Sociedade Portuguesa de Esclerose Múltipla (SPEM), donde se seleccionó a 2 pacientes según los siguientes criterios de inclusión: pacientes con diagnóstico de EM de tipo recaída-remisión y pacientes con diagnóstico de EM hace 5 an˜ os o más y que actualmente no están bajo ningún tratamiento médico, fisiátrico o de Medicina Tradicional China, con participación directa en el proceso de marcha de cada paciente. La evaluación de la eficacia de la acupuntura tuvo lugar en las instalaciones de la delegación de Coímbra de la SPEM. En este estudio se utilizaron 2 escalas: la escala de marcha de 25 pies (T25FW, Timed 25-Foot Walk) y la escala de calidad de vida para pacientes con EM (MSIS-29, 29-item Multiple Sclerosis Impact Scale). Después de la sesión de acupuntura Tan, el valor de la mejoría del tiempo de marcha y la puntuación de dolor indicó un 9,884 y un 80% respectivamente en el primer paciente y un 19,704 y un 60% en el segundo. Por otra parte, en relación con la calidad de vida, la mejora registró un 25,71% en el primer paciente y un 36% en el segundo.
- Tratamiento del síndrome de Klippel-Feil mediante acupuntura japonesa método Manaka y moxibustiónPublication . Pacheco, Sofia; Vieira, Marco; Paulo, Filomena; Martins, ConceiçãoEn este artículo se presenta el caso clínico de un nin˜ o de 12 an˜ os de edad que tiene asimetría de los hombros (síndrome de Klippel-Feil) y que recibió tratamientos de acupuntura-moxibustión Japonesa. Se pretende evaluar la posible contribución de la acupuntura-moxibustión, en particular el sistema Manaka, para los pacientes que presentan este síndrome. Se realizaron tratamientos semanales con acupuntura-moxibustión durante más de 3 an˜ os y se verificaron mejoras sustanciales progresivas del cuadro clínico, lo que sugiere que la acupuntura (método Manaka) y la moxibustión japonesa pueden ser eficaces en el tratamiento de esta patología.